Este trabajo comparte la experiencia que, a partir de la corrección de trabajos prácticos, se desarrolla en el marco del Taller de Comprensión de Textos (I y II, FPyCS, UNLP) desde 2010, y que lleva a las autoras a preguntarse si puede ser precisamente el “error” el que habilite nuevas maneras de enfrentar los recurrentes –y aparentemente irresolubles– “problemas escriturales” en el ámbito universitario. En este sentido, proponen leer los trabajos prácticos a la luz de un nuevo género discursivo –y a la corrección de textos como un subgénero de este–, y revisar los patrones instalados en el imaginario del ámbito educativo superior sobre el acto de “corregir”, con el fin de ampliar el horizonte de las devoluciones y el impacto de esta práctica sobre los estudiantes y sus producciones.