En español
La corrupción política es el fenómeno mediante el cual los gobernantes se aprovechan del poder político dado por sus electores para beneficio personal. Las fórmulas electorales, la organización de las legislaturas y el sistema político, como un todo, son factores que afectan la corrupción política, porque dan incentivos a los gobernantes para su buen o mal comportamiento. Este trabajo desarrolla un modelo de negociación en Legislaturas, adaptando las condiciones de la Ley de Bancadas en Colombia, para determinar cómo la organización interna de los partidos políticos puede afectar la corrupción en una legislatura. Se encuentra que un buen régimen de bancadas no puede funcionar perfectamente para controlar la corrupción si no se cuenta con un régimen de transparencia interna, pues éste es más efectivo para controlar la corrupción que el mismo castigo impuesto por los votantes.
En inglés
Political corruption is defined like misuse public office for private gain. The electoral rules, district magnitude and political system can affect the corruption, because they give incentives to “good” or “bad” behavior in the office. This paper development a bargaining model in a legislature, using the “Ley de Bancadas” in Colombia to know how the intra-party discipline affects the corruption. The main result is that an effective intra-party discipline cannot work whether there is not intra-party transparency, because it is more effective than the voter’s punishment to prevent the corruption.