Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-09-09T16:11:02Z
dc.date.available 2015-09-09T16:11:02Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47810
dc.description.abstract En la psicopatología infantil, la extensión del diagnóstico de autismo ha sufrido en los últimos años un incremento significativo, situación que ha determinado el surgimiento de críticas que cuestionan la heterogeneidad de las presentaciones que se incluyen en las demandas asistenciales. En función de ello, la presente investigación se propone realizar un estudio teórico/empírico, de tipo fenomenológico y estructural, sobre las características del diagnóstico de autismo en las presentaciones actuales. Parte de la hipótesis que las variedades incluidas responden a determinado tipo clínico específico, que permite diferenciarlo de otros grupos con los que frecuentemente se confunde. es
dc.format.extent 543-545 es
dc.language es es
dc.subject Trastorno Autístico es
dc.subject variedades es
dc.subject tipo clínico es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.title Investigar el autismo en clave psicoanalítica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Piro, María Cristina es
sedici.description.note Eje: Psicoanálisis es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
sedici.date.exposure 2013-11
sedici.relation.event IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)