Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-09-09T16:44:22Z
dc.date.available 2015-09-09T16:44:22Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47817
dc.description.abstract ¿De qué se trata esta forma de relación entre madre e hija?, ¿Por qué la palabra que hable del deseo aparece tan desvastada y degradada, y cuales consecuencias tiene esto en las conductas de estas sujetos?, ¿Cómo pensar a la posición del analista en estos casos?. Esa posición nos lleva a plantear una serie de intervenciones posibles, sin que por esto se esté proponiendo la construcción de un recetario para estos casos, en todo caso tratar de encontrar una lógica para las mismas. es
dc.format.extent 554-555 es
dc.language es es
dc.subject hijas es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.subject Relaciones Familiares es
dc.subject Madres es
dc.title El estrago en la relación madre hija es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Volpatti, Juan Carlos es
sedici.description.note Eje: Psicoanálisis es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
sedici.date.exposure 2013-11
sedici.relation.event IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)