Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-17T16:41:44Z | |
dc.date.available | 2015-09-17T16:41:44Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48036 | |
dc.description.abstract | Si la comunicación y el discurso pueden mantener o alterar (ya sea potencialmente) el orden prexistente, es necesario complejizar esta esquemática hipótesis a partir de la contemplación de la capacidad crítica y conformación subjetiva de los actores. Esta ponencia se propone explorar las dimensiones ideológicas de la comunicación interactiva en el contexto de la modernidad avanzada, partiendo de dos planteos centrales para la teoría social contemporánea. Habermas enfatiza la capacidad crítica propia de la racionalidad comunicativa, la cual permitiría una actualización del orden normativo.Pese a ello, el accionar ideológico-tecnocrático que tiende a mutilar las pretensiones emancipatorias sería más vigoroso que las viejas legitimaciones no seculares a la hora de engendrar legitimidad. Por su parte, Giddens teoriza sobre la negociación de recursos, significados y normas a nivel de la interacción. Esto evidencia el carácter variante del orden social, cuya producción y reproducción recae sobre el poder del agente. La ideología también e srelacionada con la dominación y los intereses sectoriales, al tiempo que encuentra suelo firme en los órdenes simbólicos. Aunque con diferentes matices, ambos autores recuperan categorías ligadas a la teoría social clásica, cuya obsolescencia tiende a ser decretada por los enfoques más recientes, dados los últimos cambios sociales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | discurso | es |
dc.subject | comunicación interactiva | es |
dc.subject | modernidad | es |
dc.title | Ideología, crítica y modernidad tardía en Habermas y Giddens | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Ciardiello.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Un intrincado vínculo reflejado en y habilitado por el discurso | es |
sedici.creator.person | Ciardiello, Micaela | es |
sedici.description.note | Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-12 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |