Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-18T15:00:59Z | |
dc.date.available | 2015-09-18T15:00:59Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48084 | |
dc.description.abstract | En el contexto del desarrollo colaborativo de software, la falta de conocimiento acerca de lo que está realizando cada participante en la tarea compartida (workspace awareness) y de las prácticas de desarrollo adoptadas (mejores prácticas), tiene un impacto negativo tanto en el proceso de desarrollo como en la calidad del producto final. Las violaciones a las buenas prácticas se detectan mediante revisiones manuales que bien pueden no realizarse bajo ciertas situaciones o, en caso de que se lleven a cabo, suelen ser más propensas a errores a medida que va aumentando la cantidad de buenas prácticas a controlar. Contando con un modelo semántico de las buenas prácticas y de las actividades realizadas en el proyecto, el conocimiento disponible puede ser fácilmente recuperado o explotado por un agente inteligente, para prevenir estas situaciones no deseadas. La motivación de este trabajo radica en proveer una plataforma que permita modelar y gestionar las buenas prácticas (con una definición semántica detallada de las mismas y de los procedimientos que involucran) y a su vez, mediante la recolección de información de las actividades del proyecto, logre detectar en el momento la ocurrencia de violaciones a las buenas prácticas definidas, y facilite su corrección mediante la distribución del conocimiento de la organización en el momento en que es relevante a las personas involucradas, dando como resultado un proceso de desarrollo más confiable y eficiente. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Web-based services | es |
dc.subject | mejores prácticas | es |
dc.subject | Software | es |
dc.subject | inferencia | es |
dc.subject | gestión del conocimiento | es |
dc.subject | web semántica | es |
dc.title | Singapur - Una herramienta basada en tecnología semántica para capturar y diseminar el conocimiento sobre mejores prácticas en una organización | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Apesteguía, Francisco | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Fernandez, Alejandro | es |
sedici.contributor.codirector | Díaz, Alicia | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sistemas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015-06 |