El Río de la Plata es el colector de la gran cuenca hidrográfica platense, segunda en importancia en América del Sur después de la amazónica. Este sistema fluvio-marítimo está formado por la confluencia de los ríos Paraná y Uruguay, que le aportan un caudal entre 23000 y 28000 m3/seg. Tiene un ancho de 1.7 km en su origen (Punta Gorda) y 230 km en su desembocadura. La longitud fue estimada en 640 km pero actualmente es de 323 km, debido a la constante reducción ocasionada por el avance del delta del río Paraná. Este río, estrechamente ligado a la historia local, fue la vía de entrada de los españoles para colonizar el extremo sudoccidental del continente. Llamado Mar Dulce por Solís en 1516, por su carácter predominantemente dulceacuícola y su extensión, figura por primera vez con el nombre de “Río de la Plata” en los mapas confeccionados por el veneciano Battista Agnese en 1536, haciendo referencia a la creencia que el mismo conducía a un territorio con fabulosas riquezas.