Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-21T16:02:33Z | |
dc.date.available | 2015-09-21T16:02:33Z | |
dc.date.issued | 2015-09-21 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48126 | |
dc.description.abstract | El surf es un deporte popular que se practica tanto a nivel competitivo como a nivel recreacional en las playas de todo el mundo. Su objetivo radica en tratar de avanzar de pie sobre una tabla de surf por la pared de la ola que todavía no ha roto (Frisby en Méndez-Villanueva y Bishop, 2005) realizando maniobras o acciones técnicas. El surf es un deporte de habilidades abiertas. Se ejecuta en respuesta a las condiciones de un entorno incierto y cambiante como es el mar, un medio totalmente abierto e imprevisible, hasta el punto de poder afirmar que nunca se agarra una ola igual a la otra, ni siquiera el mismo día en la misma sesión de surf (EHSF, 2002). Siempre habrá alguna diferencia por mínima que sea en la longitud de la ola, tamaño, fuerza, tipo de secciones, inclinación, dirección, etc. La fuerza muscular, la potencia y la velocidad son atributos que han atraído considerable interés dentro del ámbito de las investigaciones deportivas. Dado que hay una cantidad limitada de la investigación sobre los factores fisiológicos que pueden influir en el rendimiento surf y ninguno que calcule la potencia de piernas con plataforma de contacto, el propósito del presente estudio fue examinar las diferentes manifestaciones de la fuerza a través de los registros obtenidos en los tres tipos saltos evaluados. Realizar un diagnóstico que determine los parámetros a mejorar y así ofrecer al entrenador, una información relevante que pueda ayudar en el proceso de entrenamiento deportivo con sus atletas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | factores fisiológicos | es |
dc.subject | deporte | es |
dc.subject | potencia de piernas | es |
dc.subject | surf | es |
dc.title | Análisis de las características antropométricas y las diferentes manifestaciones de fuerza de miembros inferior de surfistas profesionales | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Baldino, Juan Marcos | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Casas, Adrián | es |
thesis.degree.name | Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015-03-19 |