La Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) había realizado su IX Congreso en Chile, en 1972. Nuevamente, pero esta vez con una particular muestra de reanimación y efervescencia de debates –a la luz de la historia transitada–, la comunidad sociológica latinoamericana volvió a reunirse en Chile en el XXII Congreso de ALAS. Dicho congreso se realizó en la Universidad de Concepción, del 12 al 16 de octubre de 1999.
El tema central de la convocatoria del XXII Congreso de ALAS fue: “¿Hacia dónde va América Latina?”. No faltaron voces de quienes plantearon que, quizás, la pregunta hubiera debido ser: “¿Cómo está América Latina?”, en una especie de fase previa y necesaria para la siguiente reflexión.
Cabe recordar que el tema convocante del congreso de ALAS anterior había sido: Por una democracia sin exclusiones ni excluidos.
La diversidad fue un tópico dominante en el XXII Congreso. En muchas ocasiones actuando en beneficio de los debates planteados, en otras creando intervenciones díscolas que tendieron más a la disputa intelectual menor, por un espacio individual de poder transitorio, que para servir a una provechosa crítica.