Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-09-29T13:55:12Z
dc.date.available 2015-09-29T13:55:12Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48334
dc.description.abstract Un miembro fundador del CIHABAPAI, el Club de los Impíos, Herejes, Apóstatas, Blasfemos, Ateos, Paganos, Agnósticos e Infieles, más precisamente, quien se presume fuera su mentor, me refiero a León Ferrari, realiza en 1964 una obra en la que se conectan dos de los tópicos que lo obsesionarán: la letra y la religión, fundamentalmente aquella que Lacan llamó la verdadera. es
dc.format.extent 154-168 es
dc.language es es
dc.subject artes plásticas es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.title Las caligrafías heréticas de León Ferrari es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.creator.person Rodríguez, Gabriela es
sedici.description.note Dossier: Lacan y los escritores es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 2, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)