Este trabajo presenta una propuesta de intervención que incorpore el uso colaborativo de TIC en la enseñanza y aprendizaje de la programación de computadoras. El proyecto de intervención presentado tiene como destinatarios a los alumnos de primer año de las Carreras de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional de la Plata y de la carrera de Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Se propone el desarrollo de una actividad integradora de los temas vistos durante el desarrollo de los temas en la cursada. El trabajo consiste en la resolución de un caso problema del mundo real plateado por los docentes. Los estudiantes deben interpretar el problema, plantear una estrategia de resolución a través de un algoritmo y finalmente desarrollar un programa.
Para llevar adelante la tarea se trabaja en grupos conformados por alumnos de ambas universidades. Cada grupo tiene asignado un tutor encargado de la supervisión de las tareas. Se trabaja con estrategias de enseñanza para la comprensión donde los alumnos puedan participar y elaborar sus propios procesos de aprendizaje.
Se muestran los resultados obtenidos en la implementación de la primera experiencia a través de encuestas y entrevistas en el desarrollo de la cursada.
Notas
Eje: Educación en Tecnología
Información general
Fecha de exposición:junio 2015
Fecha de publicación:junio 2015
Idioma del documento:Español
Evento:X Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE & ET) (Corrientes, 2015)
Institución de origen:Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)