La brucelosis canina es una enfermedad infecciosa zoonótica causada por Brucella canis, la cual se trata con una combinación de antibióticos tales como tetraciclina, doxiciclina, minociclina y estreptomicina. A pesar de ello las recidivas son comunes. Se planteó investigar la presencia de efecto inhibitorio sobre Brucella canis en extractos vegetales obtenidos de plantas nativas y naturalizadas de la Provincia de La Pampa. Se evaluó el efecto antimicrobiano de extractos metanólicos de 164 especies vegetales mediante el método de dilución en agar, obteniéndose seis que produjeron resultados positivos. A estas especies se las sometió a un proceso de extracción con solventes de polaridad creciente y se obtuvieron diferentes fracciones de las mismas. Estas fracciones se evaluaron para conocer su actividad antimicrobiana y posteriormente se realizó la CIM. La fracción metanólica de Prosopis flexuosa var. depressa mantuvo la inhibición del crecimiento de Brucella canis hasta una dilución de 1/40. Estudios fitoquímicos determinaron la presencia entre otros, flavonoides, taninos, sesquiterpenos y alcaloides. Estos compuestos fueron reportados por exhibir propiedades antimicrobianas. Estos resultados permiten pensar que la fracción metanólica de partes aéreas de Prosopis flexuosa var. depressa podría contener compuestos promisorios para emplear en el futuro en el tratamiento de la brucelosis canina.