En la conferencia que dio Jacques A. Miller en el último congreso de la AMP, donde propuso el tema para nuestro próximo congreso en Río de Janeiro, situó el cuerpo en el registro de lo real y lo caracterizó como “el misterio del cuerpo que habla”. El cuerpo en el registro de lo real, ¡qué sorpresa! Estaba acostumbrado a pensarlo en lo imaginario tal como aparece en El Seminario 23 (2006). Miller nos da la pista de cómo entrar en ese misterio: primero con Descartes, no con el famoso “cogito ergo sum”, sino con la relación del alma y el cuerpo; segundo con las “Meditaciones cartesianas” de Husserl y “Lo visible y lo invisible” de Merleau-Ponty.