Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-05T16:44:25Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T16:44:25Z | |
dc.date.issued | 2007-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48519 | |
dc.description.abstract | A partir de la lectura del Bardo Thödol y el análisis de las partes en las que está dividido el estado intermedio (el cual prosigue a la muerte, pero no implica el cese de la existencia), se intenta establecer una comparación con los pasos que constituyen el proceso terapéutico en la cura junguiana; cuyo principal objetivo es el encauzamiento del proceso de individuación, que se encuentra entorpecido por la autonomización de complejos nocivos para el hombre. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Libro de los Muertos | es |
dc.subject | proceso de individuación | es |
dc.subject | proceso terapéutico | es |
dc.subject | Carl Gustav Jung | es |
dc.title | El Bardo Thödol en clave junguiana: valor arquetípico y paralelismos con la terapéutica de la psicología analítica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0436-2 | es |
sedici.creator.person | Grassi, Maria Cecilia | es |
sedici.description.note | Eje temático: Historia de la Psicología. | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-11 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 1 al 3 de noviembre de 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |