Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-10-06T13:43:22Z
dc.date.available 2015-10-06T13:43:22Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48547
dc.description.abstract En el presente trabajo abordaremos un aspecto del derecho que protege, uno de los rasgos fundamentales de la personalidad del hombre, por su trascendencia individual y su proyección social, el derecho a la intimidad. No es tarea fácil definir el derecho a la intimidad, debido a las variadas situaciones que comprende y a lo amplio de su significado. Algunos, como Romero Coloma, lo definen como "el derecho de toda persona a tener una esfera reservada en la cual desenvolver su vida, sin que la indiscreción ajena tenga acceso a ella". En la doctrina nacional, encontramos el concepto dado por Matilde M. Zavala de González, quien señala: "El derecho a la intimidad es, entonces, el derecho personalísimo que protege la reserva espiritual de la vida privada del hombre, asegurando el libre desenvolvimiento de ésta en lo personal, en sus expresiones y en sus afectos". es
dc.format.extent 57-78 es
dc.language es es
dc.subject derecho a la intimidad es
dc.title Derecho a la intimidad es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-5431 es
sedici.creator.person Jurío, Mirta Luisa es
sedici.creator.person Erquiaga Jaurena, Emilia Isabel es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Oficios Terrestres es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 13 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)