Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-10-06T14:57:23Z
dc.date.available 2015-10-06T14:57:23Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48567
dc.description.abstract El autoritarismo del ala de derechas, definido como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, agresión autoritaria y convencionalismo, junto con la orientación a la dominancia social, comprendida como la preferencia por relaciones intergrupales jerárquicas, constituyen las bases del prejuicio generalizado. Mientras que el autoritarismo del ala de derechas expresa la motivación de mantener el orden y la seguridad grupal mediante actitudes negativas hacia los grupos percibidos como amenazantes para el orden social, la dominancia social refleja una motivación por el dominio, el poder y la superioridad del propio grupo, a través de actitudes negativas hacia aquellos colectivos sociales percibidos como desafiantes. Sin embargo, ciertos grupos conjugan ambos aspectos, siendo percibidos como amenazantes y desafiantes a la vez. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo por objetivo analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas, la dominancia social y un conjunto de grupos sociales considerados objetivos comunes de prejuicio (e.g. obesos, homosexuales, prostitutas, inmigrantes, ancianos). es
dc.format.extent 246-247 es
dc.language es es
dc.subject Autoritarismo es
dc.subject Prejuicio es
dc.subject Discriminación (Psicología) es
dc.title El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1027-1 es
sedici.creator.person Etchezahar, Edgardo es
sedici.creator.person Ungaretti, Joaquín es
sedici.description.note Eje temático: Psicología Social. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2013-11
sedici.relation.event IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45292 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)