Las dificultades en la enseñanza y el aprendizaje de la programación, entendida en el sentido amplio de resolución de problemas computacionales, han llevado al desarrollo de herramientas que contribuyan a facilitar ambos procesos y a experimentar distintas metodologías de enseñanza.
El objetivo de este trabajo es presentar algunas conclusiones sobre las experiencias realizadas durante los dos últimos años en la enseñanza y el aprendizaje inicial de la programación y la programación concurrente utilizando DaVinci Concurrente, un entorno integrado de desarrollo (IDE) que facilita la comprensión de las situaciones problemáticas y permite la visualización de la ejecución de los algoritmos que la resuelven.
A partir de las ventajas y desventajas detectadas se proponen tanto mejoras al IDE como nuevas formas de uso, que permitan reforzar las primeras y disminuir las segundas. Algunas de esas mejoras están en proceso de desarrollo y algunos de los nuevos modos de uso se han comenzado a aplicar durante el corriente ciclo académico.