Este trabajo reseña los avances de mi investigación como becaria por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, cuyo objetivo es el análisis comparativo e interpretativo de una selección de textos que aportan información en relación con los abordajes retóricos, compositivos y lingüísticos de los problemas de escritura y TIC, en la producción de diversos géneros discursivos y académicos que se adquieren en la escuela media, con vistas a mejorar el desempeño en el ingreso a la universidad y en la vida diaria como ciudadanos letrados y competentes también para la cibercultura actual. El marco teórico de referencia de esta investigación son los estudios provenientes de la psicología cognitiva y de textos teóricos e investigaciones empíricas de matriz constructivista que entienden la enseñanza de la lectoescritura como un proceso recursivo tendiente a la formación de escritores expertos.