¿Cómo podemos ayudar a aprender a programar a los alumnos?. Esta pregunta se formula en el contexto de la materia “Laboratorio de Programación” del 4º Año de una Escuela de Educación Secundaria y Técnica de la ciudad de Tandil. Para avanzar en la búsqueda de respuestas se plantea el diseño e implementación de un ambiente para la enseñanza y aprendizaje de programación sobre la base de los lineamientos del modelo para diseñar Entornos de Aprendizaje Constructivista (Jonassen, 2000). Se adopta el enfoque de enseñanza de la programación “unidades simples” descripto por Selby (2011) y se utiliza el lenguaje de programación Robomind1. Se propone la integración de un espacio virtual a través de la plataforma Edmodo2. Esto posibilita disponer de los materiales para poder llevar adelante las actividades y compartir información y soluciones a los problemas entre todos los miembros de la clase. En el presente trabajo se describe el entorno de enseñanza y aprendizaje propuesto y resultados de su desarrollo en el aula
Información general
Fecha de exposición:7 de septiembre de 2015
Fecha de publicación:2015
Idioma del documento:Español
Evento:III Jornadas de TIC e Innovación en el Aula (La Plata, 2015)
Institución de origen:Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)