Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-10-09T16:01:32Z
dc.date.available 2015-10-09T16:01:32Z
dc.date.issued 2015-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48750
dc.description.abstract El presente análisis de Ghost in the Shell, film animado japonés de cyberpunk, comprende una serie de reflexiones acerca de las tensiones entre el humanismo y el posthumanismo problematizadas en la categoría cíborg. A partir del desarrollo del personaje protagonista, Motoko Kusanagi, se dará cuenta también de las problemáticas de una sociedad tecnocolonizada en lógicas capitalistas de producción constante en los cuerpos y sus síntomas de persistencia humana en la nueva carne posthumana. es
dc.format.extent 111-118 es
dc.language es es
dc.subject Humanismo es
dc.subject cíborg es
dc.subject Capitalismo es
dc.subject posthumanismo es
dc.title Ghost in the Shell: nueva carne, viejas dolencias es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2593/2277 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Del Vigo, Gerardo Ariel es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 47 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)