Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-10-14T11:55:03Z
dc.date.available 2015-10-14T11:55:03Z
dc.date.issued 2007-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48838
dc.description.abstract En marzo del 2003, se conformó en la Dirección Municipal de República de los Niños, un Gabinete de Psicología. Bajo mi dirección, se elabororaron e implementaron diversos talleres, que se dictan en escuelas de La PLata. Dada la función social que debe realizar el estado, nuestro trabajo se focalizó, en escuelas de la periferia, a donde concurren alumnos provenientes de familias de bajos recursos. Al conocer la realizad cotidiana de estas instituciones, pudimos relevar la precariedad con la que trabajan los gabinetes educacionales, la escasa presencia de psicólogos entre sus componentes y la nula realización de trabajos de orientación vocacional. Por esta razón, se decidió impulsar la creación de una Red Municipal de centros de OV, dirigida a los alumnos de sectores populares, gratuita y utilizando los centros comunales como espacios para desarrollar los talleres. Antes,fue preciso capacitar al personal en el dictado de procesos de orientación vocacional en contextos comunitarios. El curso de capacitación, se prolongo durante el segundo semestre del 2005, razón por la cual el lanzamiento de la red, se postergó hasta el mes de marzo del 2006. Al culminar el primer año de trabajo, se efectuó una evaluación: a dos meses de haberse lanzado, la Red contaba con seis centros de orientación vocacional. Tal como se había previsto, los mismos estaban distribuidos en barrios de la periferia: Seguí, Olmos, San Lorenzo, Gonnet, Villa Elvira y Ringuelet. Las delegaciones municipales, fueron el espacio institucional en el cual se desarrollaron los talleres, debiendo mencionar que contamos con el apoyo de las autoridades y de las escuelas de la zona en la difusión y organización de los encuentros. En el transcurso del año, participaron 529 alumnos, provenientes de 36 escuelas. Se efectuaron 36 Talleres con un promedio de 15 alumnos cada uno y estuvieron involucrados 5 colegas a lo largo de todo el año. Si bien aún no hemos cerrado la evaluación de continuidad, las entrevistas de cierre y la encuesta final, nos permiten concluir en que la gran mayoría de los chicos, pudieron hacer un proceso satisfactorio, avanzando notoriamente en el reconocimiento de sus intereses vocacionales y en la elaboración de sus proyectos ocupacionales. es
dc.format.extent 31-36 es
dc.language es es
dc.subject Redes Comunitarias es
dc.subject Evaluación es
dc.subject Planificación es
dc.title Red Municipal de centros de orientación vocacional: “Evaluación anual y planificación para el año 2008” es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0436-2 es
sedici.creator.person Urtizberea, Facundo Esteban es
sedici.description.note Eje temático: Psicología Educacional y Orientación Vocacional es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2007-11
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata "Diálogo desde la diversidad de perspectivas en la producción de conocimiento" (1 al 3 de noviembre de 2007, La Plata, Argentina) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)