Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-14T12:00:12Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T12:00:12Z | |
dc.date.issued | 2007-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48841 | |
dc.description.abstract | Se presentan los avances de la investigación en curso Concepciones y sentidos acerca del estudio en ingresantes al sistema universitario, UBACyT U807, 2006-2007. Los objetivos están en pleno desarrollo y se proponen la identificación y descripción de las concepciones acerca del estudio sostenidas por los alumnos ingresantes a las carreras de la Universidad de Buenos Aires, cursantes del Ciclo Básico Común a través de las modalidades presencial y a distancia. Consideramos que estas concepciones inciden, pudiendo favorecer o no, el proceso de inserción universitaria así como la organización de las acciones de estudio necesarias para el logro de la inclusión, implicación y permanencia. Las mismas permiten interpretar y ajustar las propias acciones y procesos de autorregulación frente a las demandas de una actividad colectiva. Se construyen individualmente a partir de experiencias de interacción reguladas por pautas culturales, pero suelen ser relativamente estables intragrupalmente. El marco teórico-conceptual general del proyecto integra contribuciones provenientes de la Teoría histórico cultural con sus revisiones actuales y la noción de concepciones implícitas. El carácter del proyecto es exploratorio y está basado en una estrategia metodológica cualitativa que integra diferentes técnicas de recolección de datos a fin de multiplicar las vías de acceso a un conocimiento más profundo de la temática sujeta a indagación. Se efectuaron primero grupos focales con los estudiantes para recolectar los intercambios espontáneos vinculados con la temática que indagamos y, luego, se administraron cuestionarios combinando ítems abiertos y cerrados. En ambas instancias se solicitó la producción de un dibujo que los pudiera representar estudiando, considerando que las técnicas gráficas constituyen un recurso exploratorio sencillo y rápido para obtener información que, al no depender de la capacidad verbal, reduce la tendencia al falseamiento. La población se ciñó a los cursantes de las materias Psicología, Química y Física correspondientes a los años 2006 en sus dos cuatrimestres y 2007, primer cuatrimestre. Hasta el momento, la muestra se conforma por 14 grupos focales y 400 encuestas administradas. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de contenido cualitativo, a fin de construir categorías a partir de las expresiones orales y de las producciones gráficas de los estudiantes, con el propósito de desentrañar las concepciones que sustentan las prácticas, creencias y emociones habituales vinculadas a las acciones de estudio. Se presentan las primeras categorías construidas y definidas en los primeros manuales de códigos. | es |
dc.format.extent | 37-49 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.subject | concepciones | es |
dc.subject | estudiante | es |
dc.title | Análisis de producciones orales y gráficas de los ingresantes acerca del significado del estudio en la universidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0436-2 | es |
sedici.creator.person | Stasiejko, Halina Alicia | es |
sedici.creator.person | Ródenas, Alba | es |
sedici.creator.person | Pelayo Valente, Loreley Jessica | es |
sedici.creator.person | Krauth, Karina Edelmys | es |
sedici.description.note | Eje temático: Psicología Educacional y Orientación Vocacional | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-11 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata "Diálogo desde la diversidad de perspectivas en la producción de conocimiento" (1 al 3 de noviembre de 2007, La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |