El punto de partida para fabricar el microtúnel fue conversar con los productores y analizar la materialidad de los invernaderos. Respecto a este último punto, destacamos lo económicos que son los elementos que componen el invernadero, esto nos dio la pauta de utilizar, en nuestro producto, materiales accesibles. Con relación al diálogo con los productores, resaltamos las dificultades que tienen para reparar sus invernaderos.
Eso nos llevó a pensar en un módulo que facilite su reparación y que permita que el productor pueda proyectar su invernadero. Otro dato importante que se tuvo en cuenta para fabricar el microtúnel fue que muchos productores arriendan sus tierras. Esto los perjudica, ya que una vez finalizado el contrato suelen tener que mudarse a otros terrenos. Por ello, planteamos un producto que sea de fácil armado y desarmado.
Finalmente, propusimos un macrotúnel modular para obtener mayores beneficios a la hora de su construcción y de su reparación. Además, este producto permite un mejor aprovechamiento de los terrenos pequeños y posibilita que se planifique el armado de los módulos. Como disparadores, observamos distintos tipos de módulos. Entre ellos, analizamos las carpas, ya que están hechas con materiales livianos, soportan los vientos y las lluvias, y tienen un fácil armado.