Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-10-15T12:06:51Z
dc.date.available 2015-10-15T12:06:51Z
dc.date.issued 2007-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48908
dc.description.abstract El presente trabajo es la expresión de los lineamientos básicos, de un Proyecto de Investigación que llevará a cabo la Cátedra II de Psicología del Trabajo, de la Facultad de Psicología de la UBA. El propósito del proyecto, es estudiar el Clima Organizacional en Organizaciones Públicas. Para lograr este objetivo, se definirá el concepto de Clima Organizacional y sus diferentes tipos, así cómo conceptos útiles para la indagación. Para llevar a cabo el objetivo de la investigación se construirá un Instrumento de medición de Clima Organizacional. Definiremos como Clima Organizacional a una configuración de las características de una organización que influyen sobre los comportamientos de las personas en su medio de trabajo. Es un constructo teórico multidimensional cuyas distintas dimensiones conforman un clima particular que representa la personalidad de una organización.es posible determinar dos aspectos importantes en el estudio del clima: - el clima como una serie de características relativamente estables en el tiempo, que describen una organización y la distinguen de otras, e influyen en el comportamiento de los empleados; - el clima emerge de los sistemas y de los procedimientos, como el estilo de gestión, las políticas organizacionales y los procedimientos generales de operación, tal como son percibidos por los empleados. Entonces, las tres variables importantes implicadas en esta definición, son: a. Las variables del medio: como el tamaño, la estructura de la organización y la administración de los recursos humanos. b. Las variables personales: como las aptitudes, las actitudes y las motivaciones del empleado. c. Las variables resultantes: como la satisfacción y la productividad, que están influenciadas por las variables del medio y las variables personales. Además, se caracterizarán los posibles tipos de climas Organizacionales en organismos Públicos, partiendo desde una hipótesis, que los define como sistemas cerrados de carácter burocrático. Por último, se analizará el impacto de los Climas cerrados de las Organizaciones en la salud de los trabajadores, incluyendo la investigación, la posibilidad de concebir posibles estrategias de mejoramiento del Clima Organizacional y la Calidad de vida de quienes desempeñan tareas en los sistemas organizacionales. La relevancia del análisis del Clima radica en el impacto de los Climas cerrados de las organizaciones en la salud de los trabajadores, como así también en el rendimiento organizacional y la calidad de vida de quienes desempeñan tareas en dichos sistemas. En conclusión: El analizar y diagnosticar el clima de las organizaciones públicas contribuye a: evaluar las fuentes de los posibles conflictos, iniciar, sostener y dirigir las intervenciones apropiadas para la resolución de posibles conflictos; monitorear el desarrollo de los recursos humanos y prevenir situaciones adversas. es
dc.format.extent 4-15 es
dc.language es es
dc.subject clima organizacional es
dc.subject institución pública es
dc.subject Salud es
dc.subject burocracia es
dc.title Clima organizacional en organizaciones públicas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0436-2 es
sedici.creator.person Alonzo, Claudio es
sedici.creator.person Estévez, Marilú es
sedici.creator.person Guarinoni, Carla es
sedici.creator.person Schilkrut, Viviana es
sedici.creator.person Day, Ana es
sedici.creator.person León, Mabel es
sedici.creator.person Hasperue, Hernán es
sedici.creator.person Brodsky, Marcelo es
sedici.description.note Eje temático: Psicología Laboral es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2007-11
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata "Diálogo desde la diversidad de perspectivas en la producción de conocimiento" (1 al 3 de noviembre de 2007, La Plata, Argentina) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)