Busque entre los 169459 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-02-17T20:41:23Z | |
dc.date.available | 2011-02-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4891 | |
dc.description.abstract | Se realizó el análisis cualitativo y cuantitativo en 53 muestras de miel coleccionadas durante los años 1981-1983, en los Partidos de: Alberti, L. N. Alem, Gral. Arenales, Bragado, C. Casares, Chacabuco, Chivilcoy, H. Yrigoyen, 9 de Julio, Junín, Lincoln, Gral. Pinto y Gral. Viamonte. La metodología empleada corresponde a Louveaux et al. (1978). Se determinaron 90 taxones, de los cuales 73 corresponden a plantas nectaríferas, 14 a poliníferas y 3 a plantas no asociadas a las abejas. El análisis efectuado permitió llegar a las siguientes conclusiones: estas mieles pueden ser caracterizadas por su alta representatividad de Compuestas y Leguminosas, tanto en variedad como en cantidad. A esto se suma la gran abundancia de Eucalyptus sp. Dentro de las Compuestas están presentes: Carduus sp, Carthamus sp., Cirsium vulgare, Cynara cardunculus, Onopordon acanthium, Ambrosia Sp.,Arctium, minus, Centaurea sp, Cichorium intybus, Helianthus annus, Matricaria chamomilla, xanthium cavallinesii, y géneros no determinados de Astereas, Cichorieas, Heliantheas y Mutisieas. En cuanto a las Leguminosas se encuentran: Trifolium dubium, Trifolium pratense. Trifolium repens, Trifolium subterraneum, Lotus corniculatus, Melilotus sp, Medicago sativa, Acacia sp, Parkinsonia aculeata, Pisum sativum, Styphnolobium japonicum y Vicia sp. Si bien esta caracterización es válida para toda la zona estudiada, se hallaron diferencias en el contenido palinológico de muestras provenientes de distintos partidos. Tales diferencias podrían responder a distintas condiciones edáficas, que se reflejan en la vegetación. Con respecto al análisis cuantitativo, se encontró que la mayoría de las muestras contienen entre 20 000-100 000 granos/10 g de miel. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | miel | es |
dc.subject | química alimentaria | es |
dc.subject | química | es |
dc.title | Análisis palinológico de las mieles del noroeste de la provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Tellería, María Cristina | es |
mods.location | http://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/bfa/bases/tesis/resultados/?ExpBool=RA=000471&IsisScript=scripts%2Ftesis%2Ftesis_ampliar.xis&ti=An%E1lisis%20palinol%F3gico%20de%20las%20mieles%20del%20noroeste%20de%20la%20provincia%20de%20Buenos%20Aires&nt=0444&soporte=&nid=0.32422048947773874 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Paleontología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Naturales | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1985 | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000002046 | es |
No hay archivos asociados a este ítem.