La Gran Guerra parece lejana y sin embargo hasta hoy su acontecer sigue haciendo eco en nuestra memoria, en nuestro entorno, en nuestra realidad. Por eso, para seguir escribiendo sobre ella se hace necesario desentrañar todas las complejidades que nos ayuden a entender este acontecimiento tan presente. Pero también, es preciso retomar un encuadre más amplio que pueda dar cuenta del devenir histórico en un contexto explicable desde este lado del tiempo.
El presente artículo no pretende innovar en un campo donde ya se ha escrito y se seguirá es-cribiendo. Simplemente intenta realizar una narración de estos 4 años que permita alcanzar una visión de los aspectos generales de La Primera Guerra Mundial, conocer lo sucedido, en-tender las dificultades que planteó la misma, sus vaivenes y sus consecuencias. El objetivo es acercar de manera general uno de los acontecimientos más importantes del siglo pasado a quienes deseen comprender el panorama integral de aquella época.
Este texto, a su vez, viene a ser la continuación del escrito para el número 46 de la Revista del IRI-UNLP. En dicho trabajo se tratan las causas que llevaron al estallido de la guerra. Por tal motivo, se partirá desde el inicio de la guerra, allá por el 28 de julio de 1914, una vez que el Imperio Austro-Húngaro decidió cruzar la frontera e invadir Serbia. Así comenzaba una de las guerras que marcará el futuro bélico de los siglos XX y XXI.