Durante estos seis meses continuó el enfriamiento de la relación bilateral entre Argentina y la Unión Europea. Los tibios contactos que en el semestre pasado se mantuvieron con Italia, Francia, España y Portugal, en este semestre fueron nulos. Por el contrario si se produjo una continuidad del reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas y el endurecimiento de las posiciones con Gran Bretaña. La misma tendencia de no vinculación se observa en los países no pertenecientes a la Unión, salvo un escaso contacto con Ucrania y con Rusia. Este último país fue el socio elegido por Argentina en la región. En relación al vínculo Argentina- Mercosur- Unión Europea continúan los reclamos de nuestro país ante el proteccionismo impuesto por el bloque europeo que limita el ingreso de productos latinoamericanos y perjudica de esta manera notablemente el comercio.