En la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata se vienen usando un conjunto de herramientas y plataformas que permiten sistematizar todos los procesos inherentes a la gestión académica y a las tareas administrativas subyacentes.
Actualmente, el material generado en el ámbito científico y académico está almacenado en repositorios digitales, sistemas de gestión de aprendizaje y sistemas de gestión de bibliotecas. La posibilidad de almacenar los recursos generados en el marco de e-learning como Objetos Educativos Abiertos en repositorios de acceso abierto y su transferencia a otras plataformas como sistemas de bibliotecas, aumenta aún más la disponibilidad del material permitiendo una mayor flexibilidad en el aprendizaje y extendiendo las capacidades de las personas para colaborar y compartir conocimiento. Este artículo presenta la integración de un repositorio digital con el sistema de gestión de biblioteca Meran, desarrollado íntegramente en el CeSPI. Ambas plataformas están basadas en software libre y la comunicación se logra mediante el empleo de formatos de intercambio de registros, que permiten realizar una analogía entre los diferentes estándares utilizados. Esta integración consiste en la incorporación del repositorio para el almacenamiento de recursos digitales y en establecer la comunicación entre ambas plataformas usando protocolos estándares de consulta y transferencia.