Estudiar la música popular mediatizada como representación social perteneciente a las sociedades modernas, implica investigar las relaciones entre lo nacional y lo popular. La idea de nación está tan imbricada a la Modernidad que la impresión que se tiene con relación a la nacionalidad es que tal sentimiento identitario existe desde tiempos remotos. La historia de la nación, en el caso de los países del continente americano, es narrada desde su "origen", cual sea: el descubrimiento, pasando por los procesos de colonización e independencia. La historia de la nación es la historia contra sus opresores. Sin embargo, es solamente con la autonomía política, conquistada a través de los acuerdos y/o rupturas, que tiene origen la necesidad de dar sentido a esta unidad. Desde entonces, son identificados elementos comunes entre aquellos que habitan el mismo territorio. A través de lazos identitarios, preexistentes y/o inventados (imaginados) -conjunto de valores, símbolos, recuerdos y mitos disponibles- se define la identidad nacional.