Busque entre los 169116 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-27T12:56:49Z | |
dc.date.available | 2015-10-27T12:56:49Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49262 | |
dc.description.abstract | El valor otorgada en el mundo a la Atención Temprana reside especialmente en reconocerla: como estrategia de desarrollo temprano humano, habida cuenta la importancia de primeros años; como derecho de los niños de recibir atención y cuidados oportunos y de los padres de poder acceder y brindarles los mismos; como servicios de prevención de trastornos que puedan afectar el desarrollo del niño y por consiguiente de la sociedad de la que él es parte La Atención temprana es un concepto que reúne un conjunto de actuaciones encaminadas no solo a la intervención del niño, su familia y su entorno, sino también a detectar las necesidades de las mismas. Se enmarca en la obligación de los estados de bienestar, de constituirse en una sociedad inclusiva, coherente, consistente El interés progresivo y la diversidad de estrategias se plasman en las recomendaciones nacionales e internacionales y están contenidas en diferentes documentos que van en progresivo aumento. Se lo reconoce como un campo en expansión y de complejidad creciente. Interesa conocer la existencia de servicios en la ciudad de La Plata y la formación de recursos humanos para prestar tales servicios a nivel terciario universitario y no universitario Este trabajo se propone informar acerca de la oferta de servicios programas o centros de Atención Temprana y en qué sectores se ha dado el mayor desarrollo de los mismos las razones del situacion: Área de Salud, de Educación, de Servicios sociales, del Consejo del menor,...etc. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Personas con Discapacidad | es |
dc.subject | psicología del desarrollo | es |
dc.subject | Recursos Humanos | es |
dc.title | Programas y servicios de atención temprana de la ciudad de La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0436-2 | es |
sedici.title.subtitle | Estudio exploratorio | es |
sedici.creator.person | Talou, Carmen Lidia | es |
sedici.creator.person | Gómez, María Florencia | es |
sedici.creator.person | Cali, Brenda | es |
sedici.description.note | Sección: Posters | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-11 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata "Diálogo desde la diversidad de perspectivas en la producción de conocimiento" (1 al 3 de noviembre de 2007, La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |