En el tramo de costa investigada sobre el litoral atlántico entre el arroyo Chocorí y el arroyo del Moro, a trecho se alzan sobre las playas escalones acantilados de poca altura con respecto al mar, que ofrecen al observador la oportunidad de examinar con algún detalle depósitos sedimentarlos de la serie pampiana. Así, hemos comprobado, ratificando en parte observaciones regionales de autores precedentes, la presencia de capas del Chapalmalense, Ensenadense y Bonaerense en los acantilados del referido borde marítimo de esta Provincia.
Estos terrenos pampianos son parcialmente fosilíferos. La terraza postpampiana local, en las márgenes de los arroyos que actualmente desaguan en el mar, está formada por capas del platense. En la geomerfología de las costas estudiadas es característica saliente la extensión, a veces a gran altura, que tienen las masas de arena eólica, acordonadas subparalelamente a la ribera atlántica bajo la forma de dunas. Estas acumulaciones ocupan la parte alta de las barrancas o bien rellenan las depresiones que están elaboradas entre trechos de barrancas acantiladas.