Desde 1996, los museos de la Universidad Nacional de La Plata se nuclearon para desarrollar tareas en forma conjunta. La historia de esta iniciativa se remonta al momento en que en 1996 la entonces Secretaria de Extensión de nuestra universidad, profesora Telma Piacente, convoca a los representantes de algunos de los museos más conocidos -el Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini”, el Museo de Historia de la Medicina “Dr. Santiago Gorostiague”, el Museo de la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Museo de La Plata- para mantener una reunión e interiorizarse de las actividades de los mismos; durante dicha reunión surge por iniciativa del representante del Museo de Historia de la Medicina, Sr. Ricardo Pérez Tiribelli, la idea de conformar una estructura en red para trabajar conjuntamente.
A partir de esos inicios se fueron agregando a la Red otros museos, estructurados como tales o virtuales como aquellos que sólo disponían de colecciones museables pero sin estar éstas organizadas adecuadamente ni expuestas a la exhibición pública.
De esta manera se integraron el Museo de Física, y el de Botánica y Farmacognosia “Carlos Spegazzini”, más tarde el Museo de Astronomía y finalmente el Museo Samay Huasi (La Rioja) y las Salas-Museo de la Biblioteca Pública de la UNLP.