La epidemiología es la disciplina que estudia la distribución de frecuencia de las enfermedades o eventos y fenómenos de salud en grupos sociales y los factores que influyen sobre la ocurrencia y variación de esta distribución. Objetivos: Determinar la frecuencia de los trabajos prácticos realizados por los alumnos regulares de quinto año de la carrera, que cursan el SEPOI. Población: pacientes que concurrieron al SEPOI. Materiales y métodos: estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal; instrumento de recolección de datos se utilizó el registro de historias clínicas, obteniendo una muestra probabilística aleatoria simple de (n= 12083) P.O. Las muestras se dividieron en ocho categorías de análisis: fichado, urgencias, operatorias, endodoncias, prótesis, preventiva-periodoncia, radiología, exodoncias. Resultados: la distribución porcentual sobre la serie estudiada (n=12083) fue la siguiente: fichados 2921 (24,17%), urgencias 673 (5,57%), operatorias 3570 (29,55%), endodoncias 529 (4,38%), prótesis 72 (0,60%), preventiva-periodoncia 737 (6,10%), radiología 2680 (22,18%), exodoncias 901 (7,46%). Conclusiones: Las caries continúan siendo la primer causa de tratamiento, las rx utilizadas como método auxiliar de diagnóstico presentan una importante valoración por parte de los alumnos. Las prácticas preventivas-periodontales deberían incrementarse promoviendo aún más este tipo de tratamientos tempranos para disminuir los tratamientos endodónticos y exodónticos.