La comarca de estudio, tal como lo enuncia el epígrafe, constituye un amplio sector situado en la Precordillera entre el sur de la Sierra de Tontal (San Juan) y la Sierra de Uspallata (Mendoza). Comprende en consecuencia una parte de la estructura montañosa del flanco occidental de la Precordillera del Oeste Argentino. Dentro de su extensión de casi 400 kilómetros cuadrados son conocidos afloramientos de capas paleozoicas, mesozoicas y terciarias. Sometidas las series pertinentes a estudio geológico, resulta del examen geotectónico -posible de extender en La Cortadera con carácter singular por el desarrollo estructural del área- que los depósitos paleozoicos y mesozoicos (eomesozoicos) configuran el desarrollo de una estructura geosinclinal de ciclo paleoídico, mientras que los de fecha cenozoica pertenecen, bajo igual criterio, al ciclo neoídico.