Hacer referencia al período político, social y económico 2003-2010 invita a pensar en la década ganada, en aquella década que marcó, sin dudas, un antes y un después en materia de derechos obtenidos. Derechos individuales y colectivos que fueron vulnerados durante largos períodos de la historia de nuestro país. Levantar las banderas de la justicia social implica no dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada, y eso fue lo que hizo Néstor Kirchner el día que asumió su compromiso con el pueblo argentino. Las acciones concretas fueron las que hicieron que la Argentina se recuperara de la crisis más profunda de toda su historia. Además de estas acciones, se tomaron otras, como medidas económicas, obras públicas, políticas inclusivas y leyes «que redefinieron el proyecto de país y su georreferencia, porque cambiaron las reglas del juego económico, porque fueron contra el sentido común y el orden que una cultura naturaliza» (p. 16), explica Claudia Bernazza.