Se describen las diferentes unidades litoestratigráficas presentes en la zona, indicándose la distribución areal, relaciones estratigráficas, espesor, litología, y contenido fosilífero de cada una de ellas. Además se incluyen datos y opiniones de otros autores sobre las mismas, en ésta y otras localidades de Cuenca Austral, las cuales se analizan y discuten al igual que los problemas relativos a edades, denominaciones y correlaciones.
Se determina que en la zona el "basamento" está formado por las rocas psammíticas y pelíticas de la Formación Bahía de la Lancha, de edad devónica superior-carbónica inferior, que han sido plegadas por movimientos correspondientes al Variscico y/o kimérico; y que en discordancia angular se superpone el Conglomerado Arroyo de la Mina, de probable edad jurásica, por sobe el cual se encuentran, en aparente concordancia, las rocas volcánicas y piroclásticas jurásicas del Complejo El Quemado.
En una posición estratigráfica superior se constata la presencia de las rocas psammiticas de la Formación Spring Hill, a las que siguen en concordancia las pelitas de la Formación Río Mayer y las rocas psammíticas y piroclásticas de la Formación San Martín, que se ubican en el Barremiano superior-Aptiano.