Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-12-14T17:21:02Z | |
dc.date.available | 2015-12-14T17:21:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50198 | |
dc.description.abstract | Es sabido que en la obra de Karl Marx confluyen teoría sociológica y pensamiento político revolucionario. Consideramos que el concepto de ideología es uno de los puntos donde es factible rastrear el cruce entre pensamiento sociológico y crítica del orden social en El Capital. Si bien éste no aparece mencionado explícitamente, el concepto de fetichismo de la mercancía permitiría explicar el carácter ideológico del modo de producción capitalista. El presente trabajo, entonces, se propone indagar sobre una posible definición de ideología a partir de la noción de fetichismo de la mercancía, con el propósito de examinar el potencial que proporciona tal categoría para la crítica del modo de producción capitalista. Para abordar tales objetivos, analizaremos en primer lugar la concepción de la dialéctica presente en la Introducción general a la crítica de la economía política y en los prólogos de El Capital. En segundo lugar, abordaremos la categoría de fetichismo de la mercancía en relación a los fundamentos de la teoría del valor. Para concluir con la indagación del carácter ideológico de la relación capital-trabajo asalariado a partir del análisis del proceso de producción capitalista como unidad del proceso de trabajo y del proceso de valorización. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ideología | es |
dc.subject | mercancía | es |
dc.subject | dialéctica | es |
dc.title | El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa6Martinez.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica | es |
sedici.creator.person | Martínez, Lisandro Alejo | es |
sedici.description.note | Mesa 6: Socialismo y sociología. Historia conceptual de sus afinidades y divergencias en su período de formación. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-12 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |