En esta tesis se analizan cerámicas arqueológicas procedentes de 14 sitios, ubicados en una extensa macrorregión de Argentina que comprende el sur del Nordeste, la Pampa Húmeda y el este de Norpatagonia. A partir de un estudio comparativo, se aborda la diversidad de prácticas de producción y uso de alfarería y las redes de interacción en las que participaron quienes elaboraron y utilizaron esta tecnología durante el Holoceno tardío. En particular, la identificación de elecciones técnicas realizadas por los ceramistas en las diferentes etapas de manufactura permite caracterizar modos de hacer y explorar posibles mecanismos de transmisión de saberes, en distintas escalas espaciales de análisis.