Bajo un desarrollo tradicional, cualquier cambio producido sobre un requisito, impactaba sobre el código fuente, produciendo inconsistencias y dificultades de mantenimiento. Actualmente, es el desarrollo dirigido por modelos (Model Driven Development, MDD), el paradigma más creativo que pretende resolver los problemas típicos del desarrollo de aplicaciones. En este trabajo se destaca la importancia de involucrar a los especialistas del dominio y usuarios del sistema, desde las primeras etapas a través de la obtención de modelos CIM creados entre informáticos y los stakeholders. Esta participación entre analistas y usuarios, tiene lugar a través de lenguajes de modelado desprovistos de conceptos computacionales que los usuarios puedan manejar rápidamente, como BPMN. Los modelos creados, servirán para la confección de un modelo CIM dentro de un desarrollo MDD, sobre el cual se aplicaran transformaciones para la obtención de ciertas vistas de modelo PIM, como diagramas de actividades y diagramas de clases conceptuales.