Es común la idea de un animal nacional, usado como símbolo, y en general, relacionado con las condiciones naturales dominantes en un país. En el nuestro ha habido varias propuestas que incluyeron aves diversas, en particular al hornero, de virtudes proverbiales, y hasta una humorística, de designar el gran cuis americano (sic), por su valentía que lo lleva a cruzar sin motivo aparente rutas nacionales y provinciales. Más allá de la heráldica, cualquier región natural tiene muchísimas especies que por su monumentalidad, gracia o peculiaridad, son ampliamente conocidas fuera de los círculos científicos. El cóndor, el puma y algunos passeriformes, cumplen estas condiciones. Uno más es el pez al que se refiere esta bibliografía, el pejerrey, Odonthestes bonariensis. A diferencia de otros peces famosos, el pejerrey, considerado excelente para la mesa, es, en la estética de los peces, si tal disciplina existe, un organismo de líneas elegantes y de delicado color plateado. Su morfología, a medias entre la de los órdenes menos y más especializada, es inconfundible. Cualquiera en la Argentina sabe como es un pejerrey, y también que gusto tiene.