Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-01-11T14:18:22Z | |
dc.date.available | 2016-01-11T14:18:22Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50713 | |
dc.description.abstract | Una ciudad vulnerable es aquella que carece de acción a tiempo real frente a amenazas externas, ya sean causadas por el hombre o por la naturaleza. La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ubicada en el oriente boliviano a orillas del río “Piraí” en su condición geográfica de llanura no afronta amenazas de avalanchas, terremotos, maremotos, tsunamis y otros. La amenaza latente por inundaciones debido a la cercanía del río, fue preocupante durante muchos años, siendo solucionada y controlada por diferentes diques y sistemas de drenaje, resultando hoy en día casi nula esta situación. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la amenaza humana es mayor, su principal causa es la falta de educación de la población, que desata una serie de problemas. La zona de “La Ramada” es un punto que vulnera y agrede al normal funcionamiento de la ciudad y su común lenguaje visual, causado por la falta de planificación. Siendo este el problema principal de la zona, ya que no estaba preparada para el crecimiento desmesurado que sufrió debido a la migración, causando una degradación urbana. En el estudio de campo realizado se notó el hacinamiento y la falta de organización del mercado, que ocasiona inhabitabilidad y una alta Intransitabilidad peatonal y vehicular. Los ocupantes tienen una deficiente distribución zonificada de las diferentes tipologías de comercio, provocando una imagen desordenada, confusa y caótica. Además de la contaminación ambiental, acústica – visual. Creando un ambiente agresivo para la cuidad y ciudadanía, que amerita intervención. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | crecimiento de la población | es |
dc.subject | Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) | es |
dc.subject | Planificación | es |
dc.subject | hacinamiento | es |
dc.title | Planificación urbana y diseño inclusivo de la zona "La Ramada" de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia proyecto de investigación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2828/585 | es |
sedici.creator.person | Campos Saldaña, Luis Rubén | es |
sedici.creator.person | Ovando Orellana, David | es |
sedici.creator.person | Ramos Torrejon, Laura | es |
sedici.creator.person | Valdéz Zamorano, Vannia Joseline | es |
sedici.creator.person | Leigue Mansilla, María Paula | es |
sedici.creator.person | Delgado Céspedes, Marcelo | es |
sedici.creator.person | Delgado Salas, Bruno | es |
sedici.creator.person | Brozovic Fernández, Nela | es |
sedici.creator.person | Brozovic Fernández, Teresa | es |
sedici.description.note | Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Investigación | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |