Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-03T13:17:50Z | |
dc.date.available | 2016-02-03T13:17:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50912 | |
dc.description.abstract | Santa Cruz de la Sierra es la capital y sección municipal del departamento de Santa Cruz, Estado Plurinacional de Bolivia. Está ubicado a orillas del rio Pirai. Con una población de 1.967.943 habitantes, con una extensión de 370.621 km2, Santa Cruz de la sierra cuenta con 15 distritosy 3 distritos rurales; El Palmar de Oratorio, Paurito, Montero Hoyos.Su crecimiento está entre los más rápido de américa del surY como toda ciudad en pleno crecimiento y desarrollo presenta problemas que trae consigo el crecimiento de la mancha urbana y poblacional.Problemas tales como: Socio-económico, Vivienda, Servicios básicos, Ambientales, Gestión local, Transporte El Observatorio de Investigación Urbana propuesta como proyecto de investigación para la ciudad de santa Cruz de la Sierra es una herramienta de gestión estratégica generadora de información continua sobre la ciudad; un centro de información estadística y principalmente una herramienta de visión y planificación urbana futura. Dentro de la planificación estratégica orientada al desarrollo local y regional, el Observatorio Urbano ocupa un lugar clave operando como intermediario al situarse como nexo entre la información y sus usuarios. Son varias las instancias que se benefician con la creación de un observatorio urbano local: Gobiernos locales, Federaciones municipales, Sector empresarial, Sociedad civil en general. Los usuarios serán por lo general hombres y mujeres, adultas y jóvenes que tendrán el acceso a la información proporcionada por el observatorio, colaborando también con la identificación y caracterización de las necesidades de la población. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Bolivia | es |
dc.subject | Planificación | es |
dc.subject | gestión estratégica | es |
dc.title | Diseño de un observatorio urbano generadora de información continua sobre la ciudad de Santa Cruz de la Sierra | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2992/755 | es |
sedici.creator.person | Ortiz Lino, Frisman | es |
sedici.creator.person | Tapia Huarina, Reynaldo Jose | es |
sedici.description.note | Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Enseñanza | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |