Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-03T16:46:20Z | |
dc.date.available | 2016-02-03T16:46:20Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50927 | |
dc.description.abstract | Esta ponencia se inscribe en una investigación en curso que se desarrolla en escuelas secundarias de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que tiene por objetivo general reconstruir los sentidos y las prácticas que los actores escolares construyen en torno a diversas políticas e iniciativas dirigidas a fortalecer la retención, la enseñanza y los aprendizajes en el primer año del nivel secundario. En este trabajo, el foco se coloca en la tutoría, en tanto dispositivo privilegiado para el estudio de los procesos de construcción de nuevos modos de pensar las tensiones que se producen como resultado de la permanencia de formatos escolares tradicionales, en el marco del acceso de nuevos sectores sociales a la educación secundaria. En este sentido, interesa el análisis del espacio tutorial atendiendo tanto al discurso oficial, devenido texto en las normas y lineamientos que regulan el funcionamiento de este dispositivo, como considerando las diversas voces de los actores que habitan este espacio en la cotidianidad escolar: profesores tutores y estudiantes. El diseño metodológico cualitativo que caracteriza la investigación –con recopilación de documentos y entrevistas– permite reconstruir las múltiples perspectivas desde las cuales estos actores escolares atribuyen sentidos y “actúan” el dispositivo tutorial en contextos institucionales específicos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación secundaria | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | políticas educativas | es |
dc.subject | tutoría | es |
dc.title | Dispositivos tutoriales en la educación secundaria: polifonías y disonancias en las voces de los actores escolares | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa38Dabenigno.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Dabenigno, Valeria | es |
sedici.creator.person | Larripa, Silvina | es |
sedici.creator.person | Austral, Rosario | es |
sedici.description.note | Mesa 38/ Sociología de la experiencia escolar. Formatos, vínculos y procesos de desigualdad en la escuela secundaria | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-12 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |