Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-05T14:03:17Z | |
dc.date.available | 2016-02-05T14:03:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50981 | |
dc.description.abstract | Se presenta una investigación en base a un análisis global de los componentes sociales y constructivos, en viviendas de interés social, o viviendas que se ubican en sitios vulnerables, con un enfoque sostenible hacia la “Eficiencia térmica” y hacia la arquitectura sustentable. El análisisse plantea hacia las viviendas como respuestas efectivas, más que como construcciones efímeras y espontáneas, se piensa en la condicionante social y la respuesta tecnológica más apropiada. Se considera a las viviendas a través de la participación e interacción con la propia obra por parte de los actores. En muchos países de América Latina, la respuesta a la demanda en la construcción de viviendas, presenta más dilación tecnológica, puesto que el 96% de las viviendas familiares son autoconstruidas y/o dirigida en sus etapas de edificación por sus futuros propietarios. A efectos ampliatorios de la temática se analizan situaciones variadas de emergencia en sitios vulnerables y con respuestas adecuadas a las solicitudes que se plantean desde un análisis de casos, con especial énfasis hacia la arquitectura sustentable. Preguntándonos ¿cómo se logra y como incide en nuestras vidas? Perdurar sin desequilibrar la naturaleza, e involucrando elementos sociales, económicos y medio ambientales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Paraguay | es |
dc.subject | arquitectura sustentable | es |
dc.subject | vivienda social | es |
dc.subject | Hábitat | es |
dc.subject | sitios vulnerables | es |
dc.title | Arquitectura efímera vs vivienda social en sitos vulnerables, visto desde la evolución de los sistemas constructivos: caso Bañado Sur Asunción - Paraguay | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2845/609 | es |
sedici.creator.person | Blanes González, María Luisa | es |
sedici.creator.person | Falcón Gagliardi, Hugo | es |
sedici.creator.person | Fornari, Anibal | es |
sedici.creator.person | Orazzi, Amilcar Pedro | es |
sedici.description.note | Área temática 2: Tecnología - Eje Enseñanza-Investigación | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |