Busque entre los 168688 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-05T14:28:28Z | |
dc.date.available | 2016-02-05T14:28:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50984 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo relata los avances tecnológicos y el concepto de innovación social que irrumpe en nuestra cultura en relación con las personas ciegas. Utilizamos la etnografía, entrevistas, encuestas, y bibliografía como metodología para investigar en el marco del Proyecto: “La construcción del conocimiento espacial y su representación mental en personas ciegas y disminuidas visuales graves”; junto al Proyecto de Extensión Universitaria: “Las personas ciegas. Actividades y ámbitos de integración” se complementa en Docencia con el Taller Vertical de Comunicación I a III GVG de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata. Han sido varios los avances tecnológicos en relación a la discapacidad visual, que permiten garantizar su autonomía en la ciudad. La Innovación Social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades socioculturales y resolver los retos de la comunidad, generando vínculos entre los ciudadanos y modelos de colaboración solidaria. El Censo Nacional 2010 indica que el 12% de la población posee algún tipo de discapacidad. Este antecedente es relevante para las tecnologías y para la innovación social, donde a través de ellas podemos resolver desafíos y problemas sociales complejos donde se aportan herramientas tecnológicas y soluciones creativas a la sociedad para su mejora y transformación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ciudad | es |
dc.subject | Ciego | es |
dc.subject | innovación | es |
dc.title | Avances: la tecnología y las personas ciegas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2846/610 | es |
sedici.creator.person | Dupleich, Julieta Laura | es |
sedici.creator.person | García, María Renata | es |
sedici.creator.person | García, Carla Beatriz | es |
sedici.description.note | Área temática 2: Tecnología - Eje Enseñanza-Investigación | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |