Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-05T15:41:06Z | |
dc.date.available | 2016-02-05T15:41:06Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50985 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/50985 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de tesis fueron planteados dos objetivos generales: 1‐ Investigar el efecto protector de galacto‐oligisacáridos (GOS) y lactulosa en la preservación de bacterias lácticas. 2‐ Desarrollar modelos que permitan determinar la eficiencia de procesos de preservación a partir del uso combinado de métodos espectroscópicos y análisis multivariante. Para alcanzar dichos objetivos, se plantearon los siguientes objetivos específicos: - Evaluar el efecto protector de GOS de diferente composición y de lactulosa sobre la recuperación de Lactobacillus delbrueckii subesp. bulgaricus CIDCA 333 expuesta a deshidratación‐rehidratación. - Implementar un método experimental basado en espectroscopia NIR y análisis multivariante para investigar la recuperación bacteriana luego de dicho proceso. - Obtener información estructural de los GOS utilizados y de la lactulosa a partir de los espectros Raman y FTIR (medio). - Diseñar un modelo PLS basado en espectroscopia NIR para predecir el parámetro T‐Tg de los GOS y de la lactulosa liofilizados y estabilizados a diferentes humedades relativas. - Obtener información relacionada con la supervivencia y la humedad relativa de Lactobacillus delbrueckii subesp. bulgaricus CIDCA 333 liofilizados en presencia de GOS y lactulosa a partir de los espectros NIR correspondientes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Bacterias | es |
dc.subject | Oligosacáridos | es |
dc.subject | Lactobacillus delbrueckii | es |
dc.subject | Análisis Espectral | es |
dc.title | Galacto-oligosacáridos y lactulosa como protectores en la preservación de bacterias lácticas | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Utilización de métodos espectroscópicos y de análisis multivariante para la determinación de su eficiencia | es |
sedici.creator.person | Santos, Mauricio | es |
sedici.subject.materias | Biología | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Gómez Zavaglia, Andrea | es |
sedici.contributor.codirector | Tymczyszyn, Elizabeth | es |
sedici.institucionDesarrollo | Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015 | |
sedici.acta | 1663 | es |