Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-02-16T13:03:13Z
dc.date.available 2016-02-16T13:03:13Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51151
dc.description.abstract En el marco del proyecto de investigación 11/U141 "Certificación de edificios sustentables para la adaptación y mitigación del cambio climático" se trabajó en el conocimiento del comportamiento ambiental de edificios del área metropolitana de Buenos Aires para usos como: educación, salud, vivienda uni y multifamiliar privada, viviendas de interés social, oficinas y administración, archivos, reservas, bibliotecas y museos. En una región con escasa obligatoriedad de cumplir con normas de acondicionamiento ambiental, lleva a discutir sobre el grado de sustentabilidad y eficiencia energética relativa del parque edilicio construido. Junto a esto aparecen extraños comportamientos sociales en el uso de la energía, donde a pesar del alto nivel de subsidios no se consume energía para sostener un confort adecuado. Así los diversos resultados obtenidos por el grupo de investigación muestran por un lado, la dificultad de apelar a regulaciones generales como las existentes y si la necesidad de segmentar estas para tratar especificidades. Para trabajar en el campo de la evaluación ambiental se requiere de información a nivel de edificio o usuario. Encontramos que hay serias restricciones, además, crecientes en el tiempo. El grupo generó antecedentes que se convirtieron en normas y estas se hicieron obligatorias mediante leyes, decretos reglamentarios y hasta un código de edificación. Pero solo en algunas variables y no en un aspecto global como sería requerido al hablar de sustentabilidad. En función de lo mencionado, el objetivo del trabajo es discutir a partir de resultados sobre las ventajas y desventajas de una regulación como la que existe. Contrastado con las ventajas de poder contar con un modelo de evaluación del grado de sustentabilidad de edificios, segmentado por tipos de usos. Este modelo de evaluación facilitaría la elaboración de un modelo de certificación que se adecúe a nuestra realidad construida, contemplando aspectos económicos, sociales y productivos. Se exponen resultados de un debate acerca de la necesidad de contar con un modelo y protocolo de evaluación y certificación del grado o nivel de sustentabilidad edilicio. es
dc.language es es
dc.subject evaluación ambiental es
dc.subject Área Metropolitana de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject Edificios es
dc.subject Desarrollo Sostenible es
dc.title Acerca de la evaluación y certificación ambiental del grado de sustentabilidad en edificios con diversos usos en el AMBA es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2969/733 es
sedici.creator.person Czajkowski, Jorge Daniel es
sedici.creator.person Gómez, Analía Fernanda es
sedici.creator.person Diulio, María de la Paz es
sedici.creator.person García Santa Cruz, Mauro Gabriel es
sedici.creator.person Reus Netto, Gabriela es
sedici.creator.person Basualdo, David Ezequiel es
sedici.creator.person Marcilese, Mariela Inés es
sedici.creator.person Vagge, Carolina Soledad es
sedici.creator.person Salvetti, María Belén es
sedici.creator.person Camporeale, Patricia es
sedici.creator.person Berardi, Roberto Nino es
sedici.description.note Área temática 2: Tecnología - Eje Investigación. es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2015-09
sedici.relation.event XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los Países de América del Sur (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)