Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-02-17T15:51:09Z
dc.date.available 2016-02-17T15:51:09Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51192
dc.description.abstract La siguiente ponencia pretende mostrar la importancia de la preservación y renovación de los centros históricos urbanos, como medida para proteger tanto el conjunto arquitectónico como el paisaje urbano pues reflejan la historia, el arte y la trayectoria de la ciudad como testigo de la memoria colectiva urbana. En este caso se toma como referencia a la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Se entiende que continuar preservando monumentos de forma aislada cada vez pierde sentido. Es necesario enfatizar la necesidad de la protección de conjuntos urbanos y en algunos casos proveer la renovación controlada para valorizar sus potencialidades sociales, económicas y funcionales; además de mantener la identidad y características originales de la ciudad. Para ello, los poderes públicos locales deben establecer y reglamentar las líneas de planeamiento y directrices urbanas, ya que sin su participación activa los esfuerzos externos son pocos o insuficientes.En síntesis, en la medida que sea posible conjugar políticas públicas con el trabajo de protección de los conjuntos urbanos, la posibilidad de preservar y conservar los centros históricos dejará de ser una utopía. es
dc.language es es
dc.subject preservación es
dc.subject ciudad es
dc.subject Cochabamba (Bolivia) es
dc.subject historia es
dc.title La importancia de la protección de los centros históricos y su entorno es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2863/623 es
sedici.identifier.issn 2469-1305 es
sedici.title.subtitle El caso Cochabamba es
sedici.creator.person Candia Barrientos, Alicia Gabriela es
sedici.description.note Área temática 3: Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio - Eje Investigación es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2015-09
sedici.relation.event XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)