Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-23T14:52:33Z | |
dc.date.available | 2016-02-23T14:52:33Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51291 | |
dc.description.abstract | El trabajo presenta los posicionamientos teóricos-críticos desde donde se propone la articulación entre docencia investigación y extensión en asignatura Diseño del Paisaje, de la Carrera de Arquitectura, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. A partir de reconocer al paisaje como ámbito de competencia disciplinar, se sostiene que el paisaje es una construcción social dinámica en la que los arquitectos con su toma de decisiones y actuaciones inciden en la producción de un patrimonio social, ambiental y de valor económico compartido. Desde esta perspectiva, teniendo en cuenta el contexto ambiental de actuación y bajo la consigna de promover la “Regeneración del paisaje institucional a través del diseño integrado sostenible”, se ha seleccionado el predio de Deportes del Centro Universitario que por su misma función se desempeña como interfase en las relaciones universidad-ciudad y universidad- sociedad. La propuesta se asienta en la transversalización interdisciplinaria con asignaturas de la propia carrera de arquitectura y de otras carreras a las que se suman los aportes de los organismos de gestión institucional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | es |
dc.subject | Mendoza (Argentina) | es |
dc.subject | Diseño | es |
dc.subject | Investigación Interdisciplinaria | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.title | Paisajes institucionales: la regeneración como estrategia de actuación en el centro universitario de la UNCuyo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2806/569 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-1305 | es |
sedici.creator.person | Pastor, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Tonda, María Marta | es |
sedici.creator.person | Médico, Carina | es |
sedici.creator.person | Oltra, Ana | es |
sedici.creator.person | Berón, Antonela | es |
sedici.description.note | Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Extensión | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |