Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-03-01T13:43:00Z | |
dc.date.available | 2016-03-01T13:43:00Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51415 | |
dc.description.abstract | Las personas ciegas en un primer tiempo lógico: se orientan en el espacio, esto es fundamental para que accedan a la alfabetización en braille. Si bien, las personas ciegas no cuentan con el sentido de la visión pueden con su mirada construir una imagen del espacio que caminan como el resto de la sociedad. La mirada en una conjuntura con los distintos sentidos: el olfato, el tacto, el oído, la orientación en el espacio hacen a la autonomía. El objetivo es que las personas ciegas puedan orientarse en el espacio con seguridad en los diferentes espacios y representárselos mentalmente. La metodología: Se trata de comprender los modos de estructurar el problema de la percepción del espacio a partir del posicionamiento del sujeto y del contexto espacial de significación. De comprender los límites del espacio y el análisis de situaciones y objetos aplicando inteligencia/razón/pensamiento/entender/conocer/saber. (Breyer, 2003). Las sensaciones que experimentan las personas ciegas, en la percepción del espacio surgen a partir del conjunto de datos: Fotones, Fonones, Afenones, Gensomas, Asmones, y Termones. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata es inclusiva de la interdisciplina y de las personas con discapacidad, parte vulnerable de nuestra sociedad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | percepción del espacio | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Ciego | es |
dc.title | La construcción de la mirada de las personas ciegas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2877/639 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-1305 | es |
sedici.title.subtitle | La orientación en el espacio | es |
sedici.creator.person | Domínguez, Eugenia | es |
sedici.creator.person | García, María Renata | es |
sedici.creator.person | Dupleich, Julieta Laura | es |
sedici.description.note | Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Investigación | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |